El Santander dispone de varios tipos de hipotecas, y se pueden simular directamente en la web de la entidad. Pero la solicitud debe hacerse en una sucursal del banco.
Hipoteca Santander
El Banco Santander ofrece varias opciones de hipotecas para sus clientes, que van desde las cuotas fijas hasta las variables. Los plazos de pago pueden llegar a ser de hasta 30 años y la cantidad financiada en algunos casos puede ser de hasta el 95% del valor de la propiedad.
Todo depende del tipo de hipoteca que se elija. Por nombrar algunos ejemplos, se ofrecen Hipotecas Fijas, Hipotecas Variables, Hipotecas Mixtas, Hipotecas para Jóvenes, Hipotecas Puente, Hipotecas de Autoconstrucción, Hipotecas 100 y Hipotecas Inversas.
Cada una de ellas se dirige a un tipo de cliente específico, y tiene sus propios criterios en relación con los tipos de interés, las condiciones de pago e incluso en relación con los documentos que deben presentarse.
¿Cómo solicitar una hipoteca en Santander?
Para realizar una hipoteca en el Santander hay que acceder primero al simulador disponible en la web de la entidad. Allí puedes introducir algunos datos para saber si podrás tomar el préstamo.
Paso 1
Al poco de acceder al simulador tendrás que introducir el precio de la vivienda y, a continuación, informar si será la primera o la segunda vivienda, y si la casa es nueva o está usada. También tiene que decir si tiene más de un título.
Paso 2
En la secuencia será necesario informar de los ingresos mensuales que tiene. Si la hipoteca la adquiere más de una persona, deberá informar de los ingresos de cada persona y de la suma de todos esos ingresos. Por ejemplo, si compra una casa con su mujer, será necesario informar de los ingresos de la pareja.
Paso 3
En el simulador también debes informar si tienes otros préstamos pendientes, así como informar tu fecha de nacimiento. Por último, sólo tiene que informar de su dirección completa para simular su hipoteca.
Paso 4
El simulador le ofrecerá las mejores alternativas. Por ejemplo, si tiene menos de 36 años, se le indicará una hipoteca joven, o si sus ingresos son mayores, se le ofrecerá una hipoteca variable.
Paso 5
Cuando hayas elegido el tipo de hipoteca que pretendes contratar, tendrás que reunir toda la documentación que te pida el banco. Este es un tipo de crédito en el que no es posible hacerlo todo en línea.
Paso 6
Con toda la documentación necesaria tendrás que acudir a tu oficina del Santander para hablar con el gestor. A continuación, analizará su solicitud y la presentará para su aprobación. Esto lleva algún tiempo.
Paso 7
Si se aprueba la hipoteca, tendrá que firmar el contrato. Dependiendo de la hipoteca también se requerirá alguna garantía personal. Esto es así para la Hipoteca Joven que financia hasta el 95% de su vivienda.
¿Vale la pena una Hipoteca Santander?
Como la hipoteca Santander ofrece muchas opciones, realmente vale la pena. Incluso porque se trata de un tipo de financiación que tiene un tipo de interés mucho más atractivo en comparación con otros tipos de préstamos.
Además, el Santander dispone de varios tipos de hipotecas, lo que facilita que se ajusten a tus necesidades. Al fin y al cabo, puedes encontrar la mejor alternativa tanto si la hipoteca es para la primera como para la segunda vivienda.
Sin embargo, como decíamos, al ser un préstamo más burocrático que otros, requerirá que acudas a una sucursal bancaria. Y también tendrá que pagar algunos otros gastos.
Entre ellos se encuentran el registro de la propiedad, la notaría, la gestión y el AJD/ITP. Otros gastos como la tasación, la nota simple y el IVA corren a cargo del Santander.
Ahora que ya sabes cómo funciona la hipoteca Santander y cómo solicitarla, lo único que tienes que hacer es pedirla. Comparte este artículo con todos tus amigos en tus redes sociales y difunde esta información.